La calificación final de la asignatura se obtendrá como la media aritmética de los tres parciales, la nota de Junio o la nota de Septiembre, a la que se sumará la bonificación obtenida por el trabajo que presente el alumno y por su participación en clase.
El conjunto de bonificaciones existente es el siguiente:
Calificación obtenida en el trabajo optativo | Alza a aplicar en la nota de un examen parcial | Alza a aplicar en la nota del examen final de Junio/Sept. |
5 | +0.3 | +0.1 |
6 | +0.6 | +0.2 |
7 | +0.9 | +0.3 |
8 | +1.2 | +0.4 |
9 | +1.5 | +0.5 |
10 | +1.8 | +0.6 |
Ejemplo: Un alumno que sacara un 10 en el trabajo y hubiera quedado finalista en la categoría de mejor PC y ganador en la categoría de mejor trabajo, junto con una participación bastante activa en clase, acumularía las siguientes bonificaciones: +1.8 por la nota del trabajo, +0.6 por quedar finalista a mejor PC, +0.6 y +0.6 por quedar finalista y ganador a mejor trabajo, respectivamente, y finalmente +0.3 por su participación en clase.
En total, acumularía 1.8+0.6+0.6+0.6+0.3 = 3.9 puntos.
Si este alumno hubiera obtenido calificaciones de 3, 2.6 y 6, respectivamente, en los tres exámenes parciales, sumaría 3.9 puntos a la nota del segundo parcial para evitar una segunda amonestación (nota inferior a cuatro) que le hubiera suspendido directamente, y ahora se computa la media (3+6.5+6)/3, que sale 5.16, por lo que el alumno hubiera aprobado la asignatura por parciales. Si esta nota media hubiera quedado por debajo del 5, entonces el alumno mantiene una bonificación de 1.3 puntos a aplicar en su calificación de Junio o Septiembre.