Configuración modelo para 2006 elegida por una muestra de 131 alumnos bajo la supervisión del profesor.
Procesador |
Por Intel, recolectaron muchos votos el Pentium 4 Prescott M630, M640 y M650 de 3.2 GHz por unos 200 euros, y los más recientes de doble núcleo Pentium D820, D860 (2x 1Mbyte de caché L2) y D920 (2x 2Mbytes de caché L2) de coste ya cercano a los 300 euros para 3 GHz de reloj.
Por AMD, y siempre dentro de las plataformas Athlon 64, destacaron el viejo Newcastle, sus hermanos mayores Venice y San Diego, y los flamantes Toledo y Manchester de doble núcleo.
Si el año pasado nos quedamos con Intel, en esta ocasión nos vamos a decantar por AMD debido a la madurez de su arquitectura, la polivalencia de su configuración gracias a la selección de multiplicadores y divisores internos, y a la versatilidad del doble canal de memoria, que nos permite equilibrarlo en ancho de banda con diversas combinaciones de memoria principal. Muchos alumnos han demostrado tener un conjunto procesador-memoria bastante descompensado en sus equipos, y con el nuevo Athlon 64 esto tiene solución adaptando el funcionamiento del procesador a la memoria de que se disponga. En Intel, en cambio, si no se toma la decisión certera de inicio, existe poco margen de maniobra, teniendo que reemplazar los módulos de memoria por otros que hagan justicia al ancho de banda que discurre en dirección al procesador.
Dentro ya de los modelos Athlon 64, el San Diego nos parece la mejor relación calidad-precio a mediados de 2006. Estamos convencidos del potencial de los procesadores de doble núcleo, pero hay que ser pacientes para encontrarlos a un precio atractivo; una vez más, vamos a respetar nuestra premisa de "ir a la penúltima" esquivando lo que acaba de salir al mercado para lograr una mejor relación calidad/precio, así que dejaremos los dual-core para equipar al PC en 2007.
Nuestro San Diego de 2006 es una excelente plataforma, en la que destacamos los siguientes rasgos:
Probablemente estemos ante la mejor topología de buses de la arquitectura PC desde su nacimiento, que dotaremos de equilibrio en todas sus arterias seleccionando de forma certera el multiplicador para la CPU y el divisor para la memoria, tal y como indicamos seguidamente.
Entre las versiones de San Diego disponibles, la 3700+ es nuestra favorita por trabajar a 2200 MHz con un multiplicador de 11 sobre la frecuencia base de 200 MHz, que sirve a su vez como reloj al doble canal de memoria (configuramos un divisor de 1, esto es, no es necesario divisor) y permite a su vez una fácil amplificación de 5x para obtener la frecuencia de Hypertransport en lo que era nuestro viejo amigo el bus local.
El precio de este procesador es de 199 euros a mediados de 2006 en www.alternate.es. Ahí va una foto de nuestro príncipe:
Ventilador para el procesador |
Memoria principal |
Placa base |
Tarjeta gráfica |
Disco duro |
Grabadora de DVD |
Monitor |
Carcasa, teclado, ratón y altavoces |
Desglose del presupuesto final |
![]() | 199 euros |
![]() | 44 euros |
![]() | 99 euros |
![]() | 190 euros |
![]() | 114 euros |
![]() | 84 euros |
![]() | 38 euros |
![]() | 170 euros |
![]() | 62 euros |
TOTAL | 1000 euros |
Apéndice: Infraestructura secundaria |
La asignatura Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos se centra en el triángulo procesador-memoria-placa base, que es donde reside la clave para el óptimo rendimiento del sistema. Sin embargo, la carcasa y la fuente de alimentación son dos piezas importantes de cara al mantenimiento del sistema y su durabilidad, debido a su impacto sobre la ventilación, expansión futura del equipo y protección eléctrica del conjunto. Para cubrir decentemente estas premisas, liberamos un presupuesto adicional de 100 euros, que junto a los 62 que hemos gastado en la "solución estándar", nos permite adquirir una caja y una fuente alimentación excepcionales. Estas dos piezas han sido la sabia elección de los alumnos que han quedado ganadores en los trabajos de clase en la categoría de mejor PC y mejores compras.
Diseño de página e implementación: Manuel Ujaldón. Junio de 2006.